VIVIR LEJOS NO SIGNIFICA
RENUNCIAR A TU FUTURO
Si alguna vez cotizaste en el IMSS o aún no lo has hecho, hoy puedes construir
o continuar tu historial desde EE. UU., sin patrón y sin intermediarios que te confundan.
Esta modalidad es un gran recurso para quienes comenzaron a cotizar al IMSS antes del 1 de julio de 1997. Su principal objetivo es permitirte mejorar significativamente el monto de tu futura pensión de vejez o cesantía en edad avanzada.
En palabras sencillas: Si cotizaste bajo la “Ley 73” y te interesa obtener una pensión más alta, la Modalidad 40 te permite hacer aportaciones voluntarias basadas en un salario más elevado que tu último registrado, lo que incrementará el promedio de tu salario de los últimos 5 años, que es la base para el cálculo de tu pensión.
Requisitos y Características Clave:
- Edad para Pensión: Debes tener al menos 60 años para solicitar la pensión de cesantía en edad avanzada, o 65 años para la pensión de vejez.
- Semanas de Cotización: Necesitas haber alcanzado un mínimo de 500 semanas de cotización.
- Estatus Laboral: Es indispensable estar dado de baja del régimen obligatorio del IMSS (es decir, no estar trabajando formalmente con un patrón que cotice por ti) al momento de iniciar el trámite.
- Conservación de Derechos: Debes encontrarte dentro del “periodo de conservación de derechos”. Esto es un lapso definido por el IMSS (equivalente a la cuarta parte del tiempo que cotizaste) desde la fecha de tu última baja laboral. ¡Es crucial no dejar pasar este tiempo!
- Cálculo de Pensión: La pensión de vejez vitalicia se calcula con el promedio del salario de los últimos 5 años de cotización.
Esta modalidad aplica para quienes comenzaron a cotizar al IMSS a partir del 1 de julio de 1997. Es un esquema voluntario que te permite continuar cotizando y acumulando semanas para tu pensión, y lo más importante, acceder a los servicios médicos y prestaciones sociales del IMSS sin tener un empleador.
En palabras sencillas: Si cotizaste bajo la “Ley 97” o necesitas activar o reactivar tu acceso a los servicios de salud y otras prestaciones del IMSS (guarderías, invalidez, etc.) de manera inmediata sin un patrón, la Modalidad 10 es tu camino. Las aportaciones van directamente a tu cuenta individual de AFORE.
Requisitos y Características Clave:
- Edad para Pensión: Debes tener al menos 60 años para solicitar la pensión de cesantía en edad avanzada, o 65 años para la pensión de vejez.
- Semanas de Cotización: Debes acumular al menos 800 semanas cotizadas en 2023 (este requisito aumenta anualmente hasta llegar a 1000 semanas).
- Estatus Laboral: Similar a la Modalidad 40, debes estar dado de baja del régimen obligatorio del IMSS al momento de iniciar el trámite.
- Cálculo de Pensión: La pensión se basa en los fondos acumulados en tu cuenta individual gestionada por una AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro). El monto de tu pensión dependerá directamente de lo que hayas ahorrado durante tu vida laboral.
- Tipos de Pensión: La Ley 97 contempla tres modalidades de pensión:
- Retiro Programado: Administras tu propio dinero y retiras mensualmente hasta que se agote.
- Renta Vitalicia: Contratas una aseguradora que te pagará una pensión de por vida.
- Pensión Mínima Garantizada: Si tus fondos no alcanzan un mínimo, el gobierno puede complementar tu pensión.